
Chile fue en todo momento, y si bien no pudo generar las opciones de gol deseadas tuvo mucho la pelota, intentó pases profundos, tuvo la dinámica que el entrenador rosarino siempre propone y puso incómodo al equipo de Dunga.
La diferencia del marcador podría haber sido menor, pero Brasil tiene a Kaká y a Luis Fabiano, con un volante como Ramires que nada tiene que envidiarle a Mascherano, dos laterales que vuelan, al mejor arquero del mundo y como si esto fuera poco a Robinho que la única que tocó seriamente la mandó al fondo de la red.
Chile debe estar orgulloso de sus jugadores y del mundial realizado, el planteo que se debe seguir es planificar 4 años mas, con estos jugadores, jóvenes en su totalidad, apuntar al mundial de Brasil con mayor experiencia. Sin duda la sociedad chilena comprenderá esto, y el árbol (la derrota de hoy) jamás les impedirá ver el bosque (el proceso desde que asumió Bielsa).
La última reflexión que me queda es... Si Bielsa y su cuerpo técnico llevó adelante esta idea con futbolistas que hoy por hoy no son super figuras mundiales (como si lo son Kaká, Messi y Tévez) imaginense el fútbol que desplegarían si estuviera al frente del scratch en lugar del conservador de Dunga, soñar no cuesta nada.
Bielsa ya tuvo un equipo con estrellas cuando dirigió Argentina y le fue de la misma manera. El problema es justamente ese, cuando sale a la cancha todos sabemos exactamente como va a jugar...Estoy de acuerdo en que sin embargo mas alla de los gustos el ciclo de Bielsa en Chile es mas profundo que jugar el mundial y debe continuar.-
ResponderEliminar